Con la intención de que los jóvenes corten el cordón umbilical con sus padres, el Estado español pagará 250 euros al mes a jóvenes con bajos ingresos. En España cada vez más adultos jóvenes viven con sus padres porque no pueden permitirse un alquiler.
España tiene uno de los porcentajes más altos de jóvenes que viven con sus padres en Europa. Según los últimos datos oficiales, el 55% de los jóvenes pertenece al rango de edad de entre 25 a 29 años en 2020.
Lo que supone un aumento de 6,5 puntos porcentuales desde 2013. Esa cifra está fuertemente correlacionada con un desempleo juvenil endémicamente alto en España, donde el 29% de los menores de 25 años se registran como desempleados.
El martes se llevó a cabo una rueda de prensa por parte del Consejo de Ministros. La ministra de Vivienda Raquel Sánchez informa que a partir de este mes, los españoles menores de 35 años y con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros podrán solicitar la subvención mensual para alquilar un piso durante dos años. También podrán acceder a la misma ayuda jóvenes de la misma edad, procedentes de algún país de la UE, Suiza o de terceros países con residencia legal en España.
Francisco Inareta el portavoz del mayor sitio web inmobiliario del país, Idealista, dijo que al contrario de lo que espera el gobierno, las subvenciones directas para pagar los alquileres pueden ser menos eficaces. Ya que el aumento de la demanda de pisos pequeños probablemente hará subir los precios. Además añadió que los inquilinos que ganan justo por encima del límite anunciado, probablemente se sentirían discriminados al tener que pagar más sin obtener subvenciones.