El multimillonario chino Jack Ma y fundador del gigante asiático Alibaba lleva desde noviembre sin ser visto en público, cuando no acudió a un programa de televisión que él creó y al que estaba invitado.
Aunque hay mucha especulación al respecto de su ausencia pública, expertos señalan que realmente no está desaparecido, sino que “ahora es menos visible a propósito”.
Concretamente, El presidente de la consultora BDA China, Duncan Clark, afirma que “lo más seguro es que le hayan aconsejado por ahora mantener un perfil más bajo debido a sus declaraciones criticando el sistema económico chino”.
Según el medio ‘The Wall Street Journal’, el presidente chino Xi Jinping suspendió la salida a bolsa de Ant Group y parte del grupo Alibaba tras las declaraciones de Jack Ma.
Además, a finales de diciembre la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China empezó a investigar a Alibaba por las prácticas monopolísticas en el comercio online, según un comunicado público del Gobierno chino.
Entre estas supuestas prácticas monopolísticas, el Ejecutivo defiende que Alibaba incluye acuerdos de negocio exclusivo, forzando a empresas a elegir solamente una plataforma para comerciar electrónicamente.
Con todo esto, Jack Ma lleva desde el 10 de octubre sin compartir nada en redes sociales y desde noviembre sin aparecer públicamente, aunque el portavoz de Alibaba justificó que su ausencia se debió a “un conflicto de agenda”.
Ante toda esta situación de inestabilidad que vive el gigante asiático Alibaba, las acciones de la empresa se han desplomado un 30% desde el mes de octubre.
Entre las declaraciones de Jack Ma que causaron polémica en China se encuentran que el multimillonario cree que “el ejecutivo de Xi Jinping no debería utilizar regulación estatal para gestionar el futuro empresarial del país (…) se necesita menos burocracia para respetar las normas del mercado”.