El volcán submarino entró en erupción el sábado y provocó olas de tsunami de 1,2 metros. La erupción fue tan fuerte que se pudo escuchar en Nueva Zelanda, a 2.383 km de Tonga.
Tonga, una nación insular, se encuentra a 2,383 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda. En Alaska, a 10,000 kilómetros, el sábado se escuchó un potente rugido. En Escocia, en las antípodas del volcán, la estación meteorológica de Fife registró un salto en la presión del aire debido a la erupción.
Las alertas de tsunami también se vivieron en varios países alrededor del mundo, incluyendo Chile, Estados Unidos y Japón. Algunas inundaciones se reportaron en zonas costeras de California y Alaska.
Mientras el cielo se cubría de ceniza, varios videos mostraron los atascos de tráfico y cómo muchos huían en sus vehículos. Horas después, las líneas de teléfono e internet se cayeron en Tonga. La irrupción en las líneas de comunicación dejaron incomunicados a los 105.000 residentes de la isla.
Los expertos aseguran que la erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai es una de las más violentas en la región en décadas. Jacinda Ardern, Primera Ministra de Nueva Zelanda dice que el tsunami causó “daños significativos”, arrastrando barcos por tierra y golpeando tiendas junto a la orilla.
La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda tuiteó que un avión vuela ya para “ayudar en una evaluación de impacto inicial del área y las islas bajas”. Pese a que la información que llega desde Tonga es escasa, hasta el momento no hay reportes de muertes. Los residentes dicen que Tonga parece “un paisaje lunar” tras haber sido cubierta por una capa de ceniza volcánica.
Las organizaciones benéficas declaran que la ceniza y el humo habían llevado a las autoridades a pedir que los habitantes beban agua embotellada y usen mascarillas para proteger sus pulmones. A consideración de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 80.000 personas se vieron directamente afectadas.
En los próximos días se prevén más investigaciones que logren esclarecer la causa del tsunami. La hipótesis principal es que el desplazamiento del agua fuera el resultado de un colapso invisible por parte del volcán debajo de la superficie del océano.